A CAGARLA A PARLA

A CAGARLA A PARLA

lunes, 14 de febrero de 2011

Hipocresía política


La lista electoral impuesta por Tomás Gómez sigue coleando: siete agrupaciones locales del PSM rechazan votar la candidatura electoral y catorce la impugnan. Desde Ferraz empiezan a preocuparse por el revuelo que se está montando (y quién les culpa) ya que desde luego todo este alboroto no ayuda de cara a las elecciones de mayo, teniendo en cuenta que ya van detrás en las encuestas... y a Tomás Gómez no se le ocurre otra cosa que sacar a relucir de nuevo su mano dura, poniéndose a la defensica advirtiendo a Ferraz que les deje hacer la lista electoral sin intromisiones porque ya son mayores de edad. Pues que enseñen el DNI porque sus acciones dicen otra cosa...

Lo curioso del asunto es que Lissavetzky está liándose a pedradas con Tomás Gómez por considerar que está imponiendo voluntariamente su jerarquía como presidente del PSM a la hora de forzar una lista que a él no le conviene personalmente, cuando él mismo hizo exactamente lo mismo hace 10 años, cuando era Secretario General de la antigua Federación Socialista Madrileña. Por aquel entonces Fernando Morán había ganado las primarias contra su rival Joaquín Leguina, el favorito de Lissavetzky, y éste obró de la misma manera que está haciendo ahora Tomás Gómez. Viva el compañerismo, sociatas.

Las heridas de las primarias aún no han curado y lo peor es que la paranoia y el mal rollo entre los socialistas madrileños parece empeorar por momentos cuando ya es un secreto a voces que el coraje de Lissavetzky para desafiar a su presidente por la lista viene del apoyo que éste tiene de Rubalcaba en persona, al cual tampoco le agradó que Gómez barriera del camino a Trinidad Jimenez. Lo más probable, según fuentes conocedoras de las negociaciones, es que se ejecute lo que llaman “un cambio de cromos”. El sector afín a Lissavetzky podría hacerse con algún hueco más en la lista a la alcaldía a partir del puesto 17 –ahora mismo tienen 19 concejales, y las encuestas le darían alguno más– pero, a cambio, Gómez recuperaría alguno en la lista a la Comunidad de Madrid, que él mismo encabeza tras las polémicas primarias que tantos quebraderos de cabeza están dando al partido.

Desde Ferraz se quiere evitar, a toda costa, que tenga que intervenir el Comité de Listas Federal y menos aún que el asunto llegue al Comité Federal del próximo 19 de marzo, donde se ratifican las listas del partido en toda España. Con acuerdo o sin él, lo evidente es que el PSM sigue sangrando por su propia herida. ¿Se mancharán los ciudadanos las manos votándoles?

Y la hipocresía no acaba ahí. Aún tendrán la jeta de hacerse una foto todos juntos como amigos sonrientes. Todo enmarcado de un aura de acontecimiento, cuando tendría que ser algo básico en el funcionamiento de un partido político...

A meditarlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario