A CAGARLA A PARLA

A CAGARLA A PARLA

miércoles, 16 de febrero de 2011

La radio fantasma de Tomás Gómez


Los que me lean saben que no me gusta Tomás Gómez. Creo que es un político que no apenas hace nada para merecer tal apelativo y que su lista de escándalos y meteduras de pata le convierten en alguien que no debería estar reperesentando a miles de ciudadanos. Hay veces que este blog se hace fácil de escribir cuando alguien te da tanto material. Y es que a Tomás Gómez se le ha vuelto a colar.

La cosa empezó en 2006 con 446.000 euros que Tomás Gómez, como alcalde de Parla, quiso invertir en una radio para la "nueva" Parla. Un proyecto caro pero que dotaría al municipio de una visibilidad mayor y prestigio, además de ofrecer un servicio atractivo para los habitantes del mismo. No era una mala idea, pero años más tarde algunos se dieron cuenta de un gran problema: el Ayuntamiento se gasta 135.500 euros cada año en su funcionamiento, aunque ningún vecino la ha escuchado nunca. No se sabe qué dial tiene. Ni cuál es su sintonía. Ni su programación. Ni siquiera se sabe desde dónde emite... Es el misterio de la radio fantasma de Parla.

EL dinero se ha gastado. Los siguientes presupuestos municipales de Tomás Gómez y de su sucesor, José María Fraile, han incluido todos los años una partida de 91.200 euros para el alquiler de esos equipos y otra de 44.500 para el sueldo del periodista que, supuestamente, trabajaría en la emisora fantasma. Pese a que llevan pagándola desde hace cuatro años, los vecinos de Parla siguen sin tener noticias de la radio municipal. Lo único que han empezado a escuchar (pero desde hace menos de dos meses) es un boletín informativo, de no más de cinco minutos de duración, que se cuelga a diario en la página web del Ayuntamiento parleño. El «podcast» se estrenó el pasado 13 de diciembre. Eso desde luego no requiere grandes inversiones, y dudo mucho que las noticias que publiquen requieran grandes investigaciones si no es que están copiadas de terceros medios... así que aquí la pregunta es:

¿Dónde está ese dinero público recogido de los impuestos cobrados a los ciudadanos de Parla? Desde luego los habitantes de Parla no lo saben. Y parece que Tomás Gómez no está interesado en contarlo.

A meditarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario