El 5 de febrero entra en vigor el Real Decreto Ley de servicios de tránsito aéreo que, se supone, iba a beneficiar a la industria turística reduciendo las tasas de navegación (-15%) y la entrada de nuevos proveedores a las torres de control en España.
Del 3 al 4 de diciembre estalla el conflicto con pérdidas a numerosas empresas y afectando a unos 600.000 pasajeros.
“La Fiscalía de Madrid ha presentado una denuncia por sedición contra los controladores que se ausentaron de sus puestos de trabajo los pasados 3 y 4 de diciembre.”
Se pone en marcha el “proceso de liberalización” de las torres de control en trece aeropuertos de la red AENA, es decir, en Alicante, Valencia, Sabadell, Ibiza, Jerez, Sevilla, Melilla, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, A Coruña, Vigo y Cuatro Vientos.
Y yo me pregunto... ¿nadie se da cuenta de que todo ésto parece ser causa y efecto? ¿Acaso no se ven venir las consecuencias de los primeros actos? ¿Quién es el verdadero culpable de esta situación? ¿Por qué desde un principio ya nos pintan quienes son los “malos” sin siquiera explicar la situación en su totalidad? Y lo más importante, ¿por qué me huele tanto a podrido?
Lo tremendo, que además dejo para el final, es que la Fiscalía no denuncia a los controladores citados a declarar (26), ni a los 175 que podían ser investigados, no. La Fiscalía denuncia a los controladores “en general”.
A meditarlo!






Bajo los palos del Camp Nou estarán los porteros menos goleados de esta temporada. El debate sobre la superioridad de uno u otro cobró mucha viveza antes del Mundial de Sudáfrica y Del Bosque optó por alinear a Casillas. Finalmente, la superioridad del mejor portero del mundo se impuso, en cuartos el Santo apareció como siempre y ganó medio mundial, un 2 claro.
Una de las grandes incógnitas en el combinado barcelonista se ubica en el lateral izquierdo. Maxwell es un jugador alegre y cumplidor, aunque en el otro bando estará la inmensa figura de Marcelo, uno de los jugadores más en forma del conjunto madridista. Mou está sacando lo mejor de sus jugadores y el brasileño se ha erigido como clave en defensa. También un 2.
Se trata de uno de los duelos más espectaculares del partido. Dani Alves es un físico con mucha tendencia a buscar la meta contraria, lo cual favorece el ataque de Guardiola, pero también puede convertirse en una condena, sobre todo frente al Real Madrid, un equipo que sabe aprovechar cada hueco del rival. Sergio Ramos ofrece mejores prestaciones como marcador, aunque tiene los mismos inconvenientes que Alves. La disciplina de ambos laterales puede ser determinante en este duelo, por lo que, a priori, lo dejamos en una X.
Puyol es uno de los hombres con más experiencia en este tipo de encuentros pero ya no es lo que era. Mientras, Carvalho ha sido una pieza fundamental y sorprendente el gran equilibrio defensivo del que ha dotado a los blancos. En este enfrentamiento ponemos una 2.
Quizás el gol más recordado de Piqué sea el que cerró la famosa goleada por 2-6 en el Bernabéu, esa de la que todavía nos avergonzamos y que obliga a los nuestros a dejarse la piel hoy. En el bando contrario se sitúa Pepe, un jugador todavía no ha alcanzado su mejor nivel. Por ello, a este duelo le colgamos un 1.
Con el tiempo ya nadie duda de la calidad de este aguerrido representante de La Masía. Khedira, por su parte, es un debutante en esto de los clásicos y pienso que Busquets se encuentra más asentado en su equipo, por lo que ponemos un 1 en la quiniela.